Suzu Suzuki y su amor por los deathmatch

Con tan sólo 18 años de edad y 2 años y cuatro meses de carrera profesional, Suzu Suzuki, luchadora de Ice Ribbon, irrumpió en el mundo de la lucha libre profesional femenina nipona de manera avasalladora.

El German Suplex Hold, sello de Suzu Suzuki

Un año y ocho meses después de su debut, Suzu Suzuki se hizo del Campeonato ICEx∞, convirtiéndose en la máxima monarca de la empresa. Tras 167 días de reinado y cinco defensas, Suzuki dio paso a Tsukasa Fujimoto como nueva campeona.

De inmediato, Suzu Suzuki hizo un anuncio inusitado: a partir de ese momento, incursionaría en la división deathmatch / hardcore, tomando como inspiración a la luchadora extrema Risa Sera. Ese había sido el sueño de toda su vida y ahora estaba ante la posibilidad de concretarlo.

Imagen
Suzu Suzuki y Risa Sera

Como es costumbre en Japón, Suzu Suzuki tendría una serie de siete combates de prueba, para demostrar que se encontraba capacitada para esta nueva faceta de su carrera. Pero no enfrentaría a luchadoras, sino a siete luchadores japoneses, entre los más experimentados de la escena extrema nipona.

La primera de sus batallas extremas fue el 20 de febrero contra Yuko Miyamoto, el recio gladiador de 666. Mientras que el segundo duelo se desarrolló contra el experimentado Takashi Sasaki de Freedoms, quien se ha encargado personalmente de su preparación. Aunque ambos superaron a la esbelta Suzuki, las luchas no pasaron de leves derramamientos de sangre.

Imagen
Suzu Suzuki vs. Takashi Sasaki

Sin embargo, la controversia se dio en su tercera lucha, cuando combatió al ultraviolento Masashi Takeda. «Crazy Kid» la atacó sin piedad, siendo el primer rival que realmente la hizo sangrar. Takeda llegó al combate con una engrapadora industrial y unas tijeras de gran tamaño que usó en un momento dado.

Imagen
Masashi Takeda vs. Suzu Suzuki

Las críticas contra esa lucha no se hicieron esperar, indicando que no estaba bien que una chica de 18 años estuviera involucrada en duelos de éste tipo.

«Hubo gente que dijo que este tipo de partido no era apropiado para Ice Ribbon. Tuve que lidiar con eso. Me sentí tan frustrada cuando las críticas llegaron al punto en que dijeron que mi oponente era un cobarde… eso me hizo llorar «. Señaló Suzuki».

Ante los comentarios en redes sociales, Takeda respondió:

“La gente está haciendo mucho ruido sobre el encuentro de anoche, pero hice todo lo posible para responder a su deseo (de Suzu) de tener una lucha en ese estilo. Sentí que hablaba en serio acerca de sus sentimientos. No quiero que la gente la critique solo por un artículo sin saber cómo llegó a la lucha o cómo se sintió. Bueno, la crítica vino, así que la dejaré a un lado y seguiré mi camino. Ella se volverá más fuerte de nuevo «.

Conforme pasaron los días, Suzu Suzuki dijo que estaba feliz por sostener luchas con las que había soñado hacía mucho y realmente esperaba que los aficionados lo entendieran. Si bien las luchas entre hombres y mujeres no son raras en Japón y hay varias luchadoras participando en deathmatchs, el que ella sea tan joven ha producido reacciones de todo tipo.

Pero Suzu Suzuki se mantuvo firme y el 5 de mayo enfrentó a Jun Kasai; estoica resistió los kushi en su frente (palillos de bambú para brocheta). Aunque volvió a perder, Jun Kasai la felicitó porque había mostrado un gran avance y cuando tuvo oportunidad de atacarlo, lo hizo con fiereza.

“Hay muchas personas que pasan toda su vida haciendo trabajos que odian, pero tú estás haciendo lo que amas. Eso te convierte en una ganadora. Ve y lucha con tu corazón en la mano y lucha en los deathmatch con orgullo. Lo único que debe preocuparte es perder tu capacidad.

«El hecho de que seas joven no es negativo, la edad es sólo un nivel. Tu potencial es infinito». Indicó Crazy Monkey.

Imagen
Jun Kasai vs. Suzu Suzuki

Cuatro días después, luchó contra Isami Kodaka otro miembro de la elite de la lucha extrema japonesa. Kodaka se dijo sorprendido de los recursos de la joven, de su fortaleza y de su potencial.

El próximo encuentro de su serie de prueba será el 30 de mayo en Nagoya. Su oponente será Abdullah Kobayashi de BJW.  Suzu Suzuki pesa 52 kg contra 165 kg de Kobayashi. Aun así, Suzu está decidida a aplicarle su emblemático Suplex Alemán. Aunque no se ha anunciado, probablemente cierre la serie contra Ryuji Ito, quien será su compañero en la competencia hardcore de parejas mixtas que organizó Risa Sera para el mes de junio.

Aunque Suzu Suzuki odia perder, sabe que estos combates son la culminación de un sueño que comenzó en su niñez, cuando veía deathmatch por televisión y éstas le robaron el corazón; esta afición la transmitió a sus padres, quienes la apoyan incondicionalmente.

“¿No es asombroso que la gente sobreviva después de derramar tanta sangre? Incluso después de haber sido derrotados, todavía tienen la fuerza para defenderse. Tengo una idea del poder de los humanos. Creo que los luchadores de deathmatch son realmente geniales «. Dijo la luchadora

Fue hasta que vio a Risa Sera en acción que su vida cambió, ya que se dio cuenta que las mujeres también podían practicar este estilo de lucha. Ice Ribbon fue el medio para que sus sueños se concretaran con el apoyo incondicional de Tsukasa Fujimoto.

«No debería haber una regla que indique que las chicas jóvenes no deban tener cicatrices en la piel o que tienen que ser lindas. Quiero tener cicatrices por toda la frente y la espalda. Porque creo que es genial. Algún día, sueño con llevar un vestido de novia mostrando mi espalda llena de cicatrices.

«Lucho contra hombres porque fue lo primero que vi y admiré en la lucha libre profesional masculina. Creo que todos los luchadores quieren competir con las personas que admiraban como fans. En mi caso fueron luchadores masculinos. También quiero hacer posible lo imposible. El 100% de la gente piensa que cuando una mujer pelea con un hombre no gana, ¿verdad? Quiero revertir eso. También tengo curiosidad por ir a un territorio desconocido «. Finalizó.

Imagen

Artículos Relacionados

Adblock test (Why?)

Ir a la fuente
Autor: Dark Angelita

También te podría gustar...

Verified by ExactMetrics