Canelo firmó contrato multimillonario: ganará 365 millones de dólares
Canelo firmó contrato multimillonario con el que renovó su relación con Golden Boy Promotions.
365 millones, 11 peleas, 5 años más de relación laboral en la que Oscar de la Hoya ha puesto los huevos en la misma canasta.
Y no es de extrañarse, una vez retirado Mayweather, el personaje del momento es Saúl Álvarez.
De por sí nunca ha sido un personaje que provoque indiferencia, menos ahora que es campeón después de vencer a Gennady Golovkin.
Esta noticia ha dado la vuelta al mundo y convierte a Saúl en el atleta mejor pagado en el mundo.
No hay vuelta a eso.
Del mundo, de cualquier deporte.
El jalisciense ha sabido sobreponerse a la negatividad y la crítica y se ha empeñado en ganar cada vez.
Con o sin dudas, el mexicano, a pesar de sus arranques de furia, ha sabido sacar la cara, los puños y ha sabido generar dinero.
Aunque sea a costa de las personas que desean verlo perder.
Aun cuando la era del Pago por Evento se ha acabado y que el streaming dictará las reglas del juego.
Pero eso no importa ahora.
Sucede que para Saúl es una época de bonanza, pues, a pesar de las críticas, ha mostrado mejoría en su estilo de combate.
Ha provocado que sus fieles seguidores lo apoyen incondicionalmente y que sus detractores lo desprecien aún más.
Esto en el mundo del boxeo significa mucho, mucho dinero.
Así como los que pagaban por ver perder a Mayweather y apostaban en su contra.
Saúl todavía no genera los números que generó el Money, pero va por el mismo camino.
Habrá qué ver que tan hábil es él, junto con Oscar de la Hoya para lograr romper ese récord.
Canelo firmó contrato multimillonario que en apariencia le ha resuelto la vida.
También habrá que ver qué tan organizado es con sus finanzas para asegurarse un retiro digno y un buen futuro para sus hijos.
Que no se convierta en un caso de derroche que termina en tragedia como lo hemos visto.
En fin, Canelo es el más valioso ahora, aun si no es el mejor en el ring, vale muchos millones.
Let’s block ads! (Why?)
Ir a la fuente
Autor: Gladys Trujillo